FormA - estudiantes y posgrado
Relevamiento continuo de estudiantes de grado y posgrado
Desde
el 21 de enero se encuentra habilitado el relevamiento continuo de
estudiantes de grado y posgrado de la Udelar. A diferencia del año
2018, donde el relevamiento abarcó únicamente a los estudiantes de
grado, a partir de este año lo completan los estudiantes de grado y
posgrado.
El relevamiento continuo
de estudiantes de grado (FormA – Estudiantes) y posgrado (FormA –
Posgrado) reemplaza los formularios estadísticos de ingreso y los
censos periódicos realizados por la Dirección General de Planeamiento
(DGPlan) por un formulario continuo que todos los estudiantes
inscriptos en carreras de posgrado, grado, técnicas, tecnológicas o
Ciclos Iniciales Optativos deben completar de manera obligatoria año a
año, sin importar su fecha de ingreso a la Udelar.
Se completa con la cédula
y la clave de bedelía a través del portal de estudiantes
(estudiantes.udelar.edu.uy), en la sección Formularios Estadísticos. De
acuerdo a la resolución N° 17 del CDC de fecha 20/02/2018 y a la
resolución N° 10 del CDC de fecha 26/02/2019, el formulario es de
carácter obligatorio, por lo que el estudiante que no lo realice se
verá sancionado hasta tanto lo haga: no podrá realizar ninguna
actividad en la carrera por la que no haya completado el formulario.
El FormA tiene el
objetivo de mejorar la calidad y la periodicidad de la información
recabada sobre los estudiantes, en el entendido de que disponer de
información y estadísticas regulares sobre la población universitaria
es un componente fundamental en la definición y evaluación de la
gestión y políticas universitarias.
Hará posible así la
obtención de información actualizada de forma anual de todos los
estudiantes de grado y posgrado de la Udelar, desde el momento en que
ingresan por primera vez a la institución. El formulario incluye
módulos referidos a información sociodemográfica, estudios
preuniversitarios y otros estudios universitarios, trabajo, lenguas,
motivación y expectativas sobre la carrera, movilidad académica y
becas. Tiene, a su vez, la posibilidad de incluir otros módulos
específicos de interés.
Esta herramienta se apoya
en el sistema de Formularios Autogestionados (FormA) desarrollado por
el Servicio Central de Informática de la Universidad (SeCIU) y la
DGPlan, que permite la construcción de formularios en línea destinados
a diferentes poblaciones de interés. Este tipo de formularios encuentra
sus mayores ventajas en la comodidad para su llenado, la protección que
ofrece a los datos relevados y la mejora de su calidad, en tanto ya
prevé en su programación pruebas de consistencia de la información.
Resolución formA - estudiantes
Resolución formA - posgrado
|

|
|